November 26, 2025

Ventajas del enfriamiento evaporativo indirecto: eficiencia y ahorro

El enfriamiento evaporativo indirecto es una solución cada vez más popular en la industria. Esto porque permite mantener espacios industriales frescos sin los altos costos energéticos del aire acondicionado tradicional y sin desperdiciar grandes volúmenes de agua, como sucede con las torres de enfriamiento convencionales.

Aquí te decimos qué es el enfriamiento evaporativo indirecto, cómo funciona y cuáles son sus principales ventajas, especialmente en comparación con otros métodos de climatización industrial. 

¿Qué es el enfriamiento evaporativo indirecto?

El enfriamiento evaporativo indirecto es un sistema que utiliza el principio de evaporación del agua para reducir la temperatura del aire, pero sin añadir humedad al ambiente interior.

A diferencia del enfriamiento evaporativo directo, en el que el aire pasa por un panel húmedo y se enfría a costa de incrementar su humedad relativa, en el sistema indirecto se emplea un intercambiador de calor

De este modo, el aire exterior se enfría mediante agua, y luego este aire frío enfría el aire interior a través de un proceso sin contacto directo.

¿Cómo funciona?

El proceso sigue estos pasos:

  1. El aire caliente del exterior pasa por un intercambiador de calor húmedo, donde el agua se evapora y enfría el aire.

  2. Este aire frío no entra directamente al espacio interior.

  3. En su lugar, transfiere su temperatura al aire del interior a través del intercambiador, sin añadir humedad.

  4. El aire enfriado se distribuye en el interior, manteniendo una temperatura agradable y constante.

Este tipo de sistema es ideal en climas cálidos y secos, pero también puede usarse de forma híbrida en regiones con mayor humedad, combinado con ventilación mecánica o chillers de bajo consumo.

Principales ventajas del enfriamiento evaporativo indirecto

Las ventajas del enfriamiento evaporativo indirecto lo convierten en una solución inteligente para muchas empresas en México:

1. Reducción significativa del consumo energético

  • En comparación con sistemas de aire acondicionado tradicional, este método puede reducir el consumo de energía hasta en un 80%.

  • Funciona con motores de bajo consumo y no requiere compresores, lo que disminuye la demanda eléctrica.

2. Ahorro de agua frente a torres tradicionales

  • Aunque utiliza agua, su diseño recircula y optimiza el uso mucho mejor que una torre de enfriamiento abierta.

  • Algunas soluciones permiten ahorrar hasta un 90% de agua en procesos de enfriamiento industrial.

3. No incrementa la humedad interior

  • Ideal para naves industriales donde es importante mantener la humedad controlada, como en:


    • Procesos electrónicos

    • Almacenes de alimentos

    • Laboratorios o espacios farmacéuticos

4. Bajo mantenimiento

  • Al no trabajar con grandes volúmenes de agua estancada, se reduce el riesgo de legionella y otros contaminantes.

  • No requiere químicos agresivos para el tratamiento del agua.

5. Mayor durabilidad y menos desgaste

  • Al evitar la presencia constante de humedad en componentes internos, se alarga la vida útil del equipo.

  • Es menos susceptible a corrosión y averías comunes en torres abiertas o sistemas HVAC tradicionales.

Aplicaciones del enfriamiento evaporativo indirecto

enfriamiento evaporativo indiecto

Este tipo de sistema es ideal para una gran variedad de sectores industriales:

  • Alimentario: mantiene frescos los espacios sin alterar las condiciones de almacenamiento ni elevar la humedad.

  • Logístico: permite climatizar grandes superficies sin disparar la factura de luz.

  • Manufactura ligera y pesada: reduce el estrés térmico en trabajadores y equipos, mejorando la productividad.

  • Centros de datos: cuando se integra con otras tecnologías como los dry coolers o el liquid cooling, aporta eficiencia sin comprometer la estabilidad térmica.

Comparativa con otras tecnologías

¿Cómo implementar esta tecnología en tu empresa?

Muchas empresas mexicanas ya están optando por este tipo de soluciones. En Andely Solutions ofrecemos sistemas de enfriamiento evaporativo indirecto para distintos tamaños y tipos de instalaciones industriales. 

Estos sistemas se adaptan a las necesidades de cada sector y combinan eficiencia energética con una notable reducción en el uso de agua.

Si quieres mejorar las condiciones térmicas en tu planta y, al mismo tiempo, reducir costos y tu huella hídrica, esta puede ser una gran inversión a largo plazo.

Preguntas frecuentes

¿El enfriamiento evaporativo indirecto funciona en climas húmedos?

Sí, aunque su eficiencia es mayor en climas secos. En zonas húmedas, se puede usar como parte de un sistema híbrido con ventiladores HVLS o ventilación mecánica controlada.

¿Qué mantenimiento requiere?

El mantenimiento es bajo: limpieza periódica de filtros, revisión del intercambiador de calor y monitoreo del nivel de agua.

¿Puede sustituir al aire acondicionado?

En muchos casos, sí. Especialmente en naves industriales, almacenes o áreas de producción donde no es necesario enfriar a niveles de confort residencial, sino mantener condiciones estables y eficientes.

¿Quieres saber si es viable para tu planta? Contáctanos y analicemos juntos la viabilidad de estas soluciones para tu planta. 

Artículos relacionados

No items found.